Autor: Wilhelm Lappe

firefox: no lo he podido resistir

He de reconocer que no soy muy partidario de «herramientas alternativas» aunque suene a barbaridad, siempre he usado Internet Explorer y la verdad es que no me va mal. Lo que pasa es que vista la popularidad de firefox me he visto obligado a al menos probarlo. Es aquello de si tanta gente lo usa

sugerencias en bloglines

De vez en cuando cuando se entra a bloglines aparecen una serie de sugerencias sobre otros sitios de interés basándose en las suscripciones actuales. Las primeras veces no le hice mucho caso, pero después sí le he prestado atención y he consultado puntualmente alguna de las fuentes que me proponía hasta el punto que algunos

Saturado de información… pero me gusta

Cada día incluyo más cosas en bloglines, esto tiene un «efecto enredadera» peligrosísimo, cuanto más páginas veo, más referencias tienen y eso me lleva a más artículos y noticias. Como pensaba al incluir slashdot y boinboing han podido conmigo, voy por unos 350 títulos pendientes y no parece mejorar sólo 100 en cada uno de

google en todas partes

Leyendo esta noticia está claro que google se está haciendo un hueco en «nuestras vidas» actualmente todo lo que busco de internet viene de ahí, por supuesto la barra de navegación también la tengo y el traductor «contextual» me ayuda bastante. De un tiempo a esta parte mis documentos aparecen gracias al Google Desktop, y

Estadísticas

Viendo statcounter se pueden localizar algunos accesos imprevistos, supongo que fruto de la casualidad o de alguna búsqueda, pero sin duda es interesante tener un seguimiento de quién te visita, y el hecho de tener participantes no esperados motiva, aunque la mayoría han debido llegar por error y salir corriendo, pero siempre es un «escaparate»,

msn spaces

Aparece unido a msn messenger una nueva opción para el usario los msn spaces personalmente no me han gustado, pero es cierto que es un movimiento interesante. En primer lugar Microsoft hace un claro movimiento hacia algo en lo que no parecía tener participación activa, los blogs, y esto conlleva una repercursión mediática importante. En

Lo que es un blog y lo que no

Leo este artículo que me ha parecido interesante sobre lo que se puede llamar blog y lo que no, ultimamente se está comentando mucho sobre todo comparándolo con las columnas de opinión de un periódico. Personalmente me hace reflexionar sobre algo que comentaba el otro día al decir que había creado un blog para un